Translate

martes, 2 de septiembre de 2025

LO ÚLTIMO DEL TABLÓN - SEPTIEMBRE 2025

EMPLEO PRIVADO
OFICIAL SOLDADOR/A SIDEROMETALURGIA
REQUISITOS: Grado Medio de FP en Soldadura y capacitación de trabajos sencillos en torno. Se valora formación en sistemas hidráulicos. Carné de carretillero/a, formación en PRL y carné de operador/a de grúas y puentes grúas. Conocimientos de inglés. Permiso de conducir de la clase B y vehículo propio.ç
SE OFRECE: contrato indefinido a jornada completa, en horario de 8 a 13 y de 15 a 18 h. Salario según convenio del metal de Navarra.
LOCALIDAD: Valtierra.
PERSONAS INTERESADAS; apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 
2 CARPINTEROS/AS EBANISTAS Y MONTADORES/AS DE MUEBLES
REQUISITOS: experiencia profesional de 1 a 3 años. Persona trabajadora que se desenvuelva en su trabajo. Permiso de conducir de la clase B y vehículo propio.
SE OFRECE: contrato indefinido a jornada completa, en horario de 8 a 14 h. y de 15:30 a 17:30 h. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Cintruénigo.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 
AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A
REQUISITOS: Grado Medio de FP en Administración y Gestión, Secretariado, Comercio o similar. Se valoran cursos de Administración, Gestión Documental, Ofimática o Atención al Cliente. No haber transcurrido más de tres años, o cinco en caso de personas con discapacidad, desde la terminación de los estudios. No haber estado contratado/a entre 6 meses y un año, según se determine en convenio, en virtud de la misma titulación. Estar en desempleo e inscrito/a en el Servicio Navarro de Empleo y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (si la edad es inferior a 30 años).
SE OFRECE: contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, a jornada completa y horario partido de lunes a jueves, y viernes continuo de mañana. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Tudela.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 
FACILITIES SUPERVISOR/A
REQUISITOS: Ingeniería Industrial o similar, preferible especialidad en rama energética o Máster. 2 años de experiencia en mantenimiento de instalaciones en un entorno industrial (preferible en entorno de industria alimentaria). Conocimiento del idioma inglés.
SE OFRECE: contrato temporal a jornada completa. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Alfaro.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 
4 OPERARIOS/AS DE IMPRESIÓN GRÁFICA
REQUISITOS: Bachillerato. Permiso de conducir de la clase B y vehículo propio.
SE OFRECE: contrato indefinido a jornada completa, en turnos rotativos. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Murchante.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 
4 SOLDADORES/AS DE FERRALLA
REQUISITOS: Grado de FP en Soldadura.
SE OFRECE: contrato indefinido a jornada completa, de 7 a 13 h. y de 14 a 16 h. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Castejón.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente:  https://administracionelectronica.navarra.es/EmpleoIntermediacion/empleo/9212
OPERARIOS/AS PARA EMPRESA DE ALIMENTACIÓN
REQUISITOS: se valora experiencia en conserveras. Permiso de conducir de la clase B y vehículo propio.
SE OFRECE: contrato temporal a jornada completa, dos semanas de 6 a 14 h. y una semana de 14 a 22 h., de lunes a viernes. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Villafranca.
PERSONAS INTERESADAS: enviar currículum vitae a frisa@frisa.es
2 OFICIALES DE MANTENIMIENTO
REQUISITOS: Grado Medio de FP de la rama Industrial. Conocimientos electromecánicos, autómatas y manejo robótico. Valorable experiencia en puesto similar de al menos un año.
SE OFRECE: contrato indefinido a jornada completa. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Milagro.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del siguiente enlace: 

EMPLEO PÚBLICO
Técnico/a Superior de Archivos (3 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición. Turno libre (1 plaza) y turno de promoción (2 plazas).
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 6-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.

Titulado/a de Grado Medio, Estadístico/a (6 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición. Turno libre (2 plazas), turno de promoción (3 plazas) y turno de reserva para personas con discapacidad (1 plaza).
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 6-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.

Técnico/a Superior de Museos (2 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición. Turno libre (1 plaza) y turno de promoción (1 plaza).
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 6-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.

Encargado/a de Archivo (3 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición. Turno libre (1 plaza) y turno de promoción (2 plazas).
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 6-octubre-2025.
TITULACIÓN: Bachiller, Grado Superior de FP, FPII o equivalente.

Administrativo/a (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Alfaro.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto en el BOE.
TITULACIÓN: Bachiller, Grado Superior de FP, FPII o equivalente.

Enfermero/a (528 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Servicio Aragonés de Salud.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición. Turno libre (457 plazas), turno de personas con discapacidad (41 plazas), turno de personas transexuales (8 plazas), turnos de personas víctimas de violencia de género (17 plazas) y turno de personas víctimas del terrorismo (5 plazas).
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 13-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado o Diplomatura en Enfermería.

Profesor/a de Viola y Lenguaje Musical (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Tudela.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 1-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado Medio de Viola o título profesional de Música en la especialidad de Viola.

Técnico/a de Accesibilidad (lista para contrataciones temporales)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Pamplona.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 22-septiembre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente.

Técnico/a de Grado Medio (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
EXTRACTO CONVOCATORIA: B.O.E. (10/09/25). 
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 8-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Diplomatura o equivalente.

Responsable de Proyectos de Cooperación (35 plazas)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 7-octubre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.
OTROS REQUISITOS: nivel B2 de inglés.

Auxiliar Administrativo/a (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Mancomunidad de Mairaga-Zona Media.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 4-octubre-2025.
TITULACIÓN: Graduado ESO, Graduado Escolar, Grado Medio de FP, FPI o equivalente.

Auxiliar Administrativo/a ( 1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Caparroso.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 24-septiembre-2025.
TITULACIÓN: Graduado ESO, Graduado Escolar, Grado Medio de FP, FPI o equivalente.

BECAS Y AYUDAS
Convocatoria General de Becas para alumnado universitario. Curso 2025/2026
ENTIDAD CONVOCANTE: Gobierno de Navarra. Dirección General de Universidad.
REQUISITOS: estudiantes universitarios/as matriculados/as en títulos oficiales de Grado y Máster, y estudiantes del curso de preparación para el acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años. Estar empadronados/as y residir e Navarra, al menos, desde el 1 de enero de 2024. Ser contribuyentes por el IRPF en Navarra en el año 2024, en el caso de tener obligación de realizar la declaración de la renta.
PLAZO DE SOLICITUD: 15-octubre-2025.

Becas de introducción a la investigación "JAE Intro ICU 2025" 2ª convocatoria
ENTIDAD CONVOCANTE: Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
REQUISITOS: estudiantes universitarios de las titulaciones especificadas que tengan superados, al menos, el 50% de los créditos ECTS, o estar matriculados/a en un Máster oficial en el curso 2024/2025 o 2025/2026.
EXTRACTO CONVOCATORIA: B.O.E. (15/03/25). 
PLAZO DE SOLICITUD: 30-septiembre-2025.

Becas para actividades de formación, información y divulgación en el ámbito de actuación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
ENTIDAD CONVOCANTE: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
REQUISITOS: Grado en las áreas de Economía y Empresa, Derecho, Ingeniería o Periodismo. Haber finalizado los estudios dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la convocatoria. Acreditar conocimientos de inglés.
EXTRACTO CONVOCATORIA: B.O.E. (11/09/25). 
PLAZO DE SOLICITUD: 2-octubre-2025.

Becas de formación en Consejo de Consumidores y Usuarios 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
REQUISITOS: Grado o Licenciatura. Haber finalizado los estudios dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la convocatoria.
EXTRACTO CONVOCATORIA: B.O.E. (11/09/25). 
PLAZO DE SOLICITUD: 25-septiembre-2025.

Becas para estudiantes de Postgrado 2025/2026
ENTIDAD CONVOCANTE: Residencia de Estudiantes y Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
REQUISITOS: Grado o equivalente y estar en periodo de formación predoctoral en cualquier ámbito del conocimiento. Tener como máximo 30 años de edad en el momento de presentar la solicitud.
PLAZO DE SOLICITUD: 24-octubre-2025.

Becas Formarte de formación en materia dependiente de las instituciones culturales 2026/2027
ENTIDAD CONVOCANTE: Ministerio de Cultura.
MODALIDADES DE BECA: Conservación y Restauración de Bienes Culturales / Museología / Biblioteconomía y Documentación de fondo antiguo / Biblioteconomía y Documentación de fondo moderno / Archivística / Gestión Cultural / Artes Plásticas y Fotografía (Colegio de España en París).
REQUISITOS: Grado o equivalente en la especialidad exigida para cada beca (ver Anexo I de las bases). Haber finalizado los estudios en el curso 2018/2019 o posterior.
EXTRACTO CONVOCATORIA: B.O.E. (09/09/25). 
PLAZO DE SOLICITUD: 30-septiembre-2025.

Becas SEPI - Iniciación a la Empresa 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación SEPI.
REQUISITOS: titulación universitaria o Grado Superior de FP, concluidos antes de la incorporación a la beca. También podrán solicitar la beca los/as estudiantes universitarios/as que tengan, como máximo, 30 créditos ECTS pendientes de aprobar. Haber finalizado los estudios desde el 1 de enero de 2023. Haber nacido a partir del 1 de noviembre de 1995. No haber realizado trabajo profesional alguno relacionado con la titulación obtenida.
PLAZO DE SOLICITUD: 28-septiembre-2025.

Ayudas para realizar la Tesis Doctoral en Ciencias Sociales 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación Ramón Areces.
REQUISITOS: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. Estar admitido/a o en condiciones de ser admitido/a en un programa de Doctorado presencial en España.
PLAZO DE SOLICITUD: 2-octubre-2025.

Ayudas para realizar la Tesis Doctoral en Ciencias Sociales 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación Ramón Areces.
REQUISITOS: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. Estar admitido/a o en condiciones de ser admitido/a en un programa de Doctorado presencial en España.
PLAZO DE SOLICITUD: 2-octubre-2025.

Ayudas para realizar la Tesis Doctoral en Ciencias de la Vida y de la Materia 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación Ramón Areces.
REQUISITOS: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. Estar admitido/a o en condiciones de ser admitido/a en un programa de Doctorado presencial en España.
PLAZO DE SOLICITUD: 2-octubre-2025.

Becas para realizar 1º de Bachillerato en EE.UU. y Canadá. Curso 2026/2027
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación Amancio Ortega Gaona.
REQUISITOS: estar matriculado/a en 4º de ESO en el curso 2025/2026. Tener una nota media de 8 (notable) en 3º de ESO y adjuntar certificado académico de 1º, 2º y 3º de ESO.
PLAZO DE SOLICITUD: 23-septiembre-2025.

CURSOS
Técnicas Básicas de Mecánica de Vehículos (90 h.) MF0623-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: dominio del castellano leído, hablado y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 27 de octubre al 19 de noviembre de 2025, de 15:30 a 20:45 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Técnicas y Procedimientos de Limpieza con utilización de Maquinaria (60 h.) MF1088-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: dominio del castellano leído, hablado y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 27 de octubre al 12 de noviembre de 2025, de 16:25 a 21:25 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Intervención en la Atención Higiénico Alimentaria en Instituciones (70 h.) MF1017-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: ESO/ 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas/ FPI/ PCPI (modalidad básica y talleres)/ Título Profesional Básico/ Prueba acceso superada a Ciclo GM/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Medio /Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 2/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2025, de 16:25 a 21:15 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Montaje y Mantenimiento Mecánico Industrial (270 h.) MF0116-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: ESO/ 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas/ FPI/ PCPI (modalidad básica y talleres)/ Título Profesional Básico/ Prueba acceso superada a Ciclo GM/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Medio /Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 2/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 17 de octubre de 2025 al 2 de febrero de 2026, de 16:25 a 16:30 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Soldadura con Electrodos Revestidos de Chapas y Perfiles de Acero Carbono con Electrodos de Rutilo (90 h.) UF1623 MF0099-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: ESO/ 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas/ FPI/ PCPI (modalidad básica y talleres)/ Título Profesional Básico/ Prueba acceso superada a Ciclo GM/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Medio /Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 2/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 13 de octubre al 12 de noviembre de 2025, de 15:30 a 19:45 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

XIX Curso de Mediadores/as de Ocio Nocturno Juvenil. Gratuito y Estatal
ORGANIZA: Asociación Juvenil Abierto hasta el Amanecer.
REQUISITOS: jóvenes y/o profesionales que estén en contacto directo con la juventud desde la metodología de la participación e intervención comunitaria.
FECHAS Y LUGAR: 1ª parte: 12, 13 y 14 de diciembre de 2025, en Gijón. 2ª parte: 29, 30 y 31 de mayo de 2026, en Sant Boi de Llobregat.
PRECIO: curso gratuito. Se cubren los gastos de matrícula, alojamiento y manutención.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 1 de octubre al 10 de noviembre de 2025. PLAZAS LIMITADAS.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: https://abiertohastaelamanecer.com/destacado6/

Limpieza de Cristales en Edificios y Locales (30 h.). MF1087-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 13 al 21 de octubre de 2025, de 16:25 a 21:25 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Operaciones Básicas de Almacén (142 h.)
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y Fundación Laboral de la Construcción.
REQUISITOS: prioridad personas en desempleo mayores de 18 años, con dominio del castellano hablado, escrito y leído.
FECHAS Y LUGAR: del 9 de octubre al 18 de noviembre de 2025, de 8:30 a 13:45 h., en la Fundación Laboral de la Construcción de Villafranca.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Programar Acciones Formativas para el Empleo (60 h.) MF1442-3
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: Bachiller/ FP II/Título de Técnico/a de Grado Medio/Titulación universitaria/Prueba acceso superada a Ciclo GS/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años / CP-N3 completo / CP-N2 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Superior / Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 3/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 6 al 28 de octubre de 2025, de 16:25 a 21:25 h., en el CIP ETI Central.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Operaciones Administrativas Comerciales (160 h.) MF0976-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: ESO/ 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas/ FPI/ PCPI (modalidad básica y talleres)/ Título Profesional Básico/ Prueba acceso superada a Ciclo GM/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Medio /Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 2/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 29 de septiembre al 6 de noviembre de 2025, de 16:25 a 21:25 h. en el CIP ETI San Juan.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Instalación y Configuración de Sistemas Operativos (140 h.) MF0219-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
REQUISITOS: ESO/ 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas/ FPI/ PCPI (modalidad básica y talleres)/ Título Profesional Básico/ Prueba acceso superada a Ciclo GM/ Prueba acceso superada universidad mayores de 25 o 45 años/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma familia profesional/ Cumplir el requisito académico de acceso a las pruebas de acceso a Grado Medio /Certificado de Apto/a en competencias clave matemática y lengua castellana Nivel 2/ Tener acreditado un certificado de competencia Grado B (unidad de competencia) incluido dentro del certificado profesional asociado a la acción formativa a realizar.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 7 de noviembre de 2025, de 16:25 a 20:40 h. en el CIP ETI San Juan.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

CONCURSOS
XXXIII Certamen de Artes Plásticas Art Nalón 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Langreo (Asturias).
MODALIDADES: Pintura, Escultura. Dibujo, y Grabado
DIRIGIDO A: jóvenes nacidos/as o residentes en España, que no hayan cumplido 36 años a fecha 1 de enero de 2025.
DOTACIÓN: 3.000 €. y exposición individual.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 17-octubre-2025.

5º Concurso de Microrrelatos "TorrentJove"
ENTIDAD CONVOCANTE: Ajuntament de Torrent (Valencia).
DIRIGIDO A: jóvenes de 12 a 25 años.
DOTACIÓN: 250 €.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 31-octubre-2025.

21 Concurso de Fotografía "TorrentJove"
ENTIDAD CONVOCANTE: Ajuntament de Torrent (Valencia).
DIRIGIDO A: jóvenes de 16 a 35 años.
DOTACIÓN: 700 €.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 4-octubre-2025.

Premios a los mejores trabajos de fin de estudios universitarios en materia de juventud en Navarra
ENTIDAD CONVOCANTE: Instituto Navarro de la Juventud.
DIRIGIDO A: personas jóvenes de hasta 30 años de edad, residentes en Navarra, que sea titulares del Carné Joven Europeo de Navarra y que hayan realizado el Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM) en materia de juventud aplicable a Navarra, en el ámbito de conocimiento de las Humanidades y las Ciencias Sociales. La puntuación de la evaluación del trabajo tendrá que haber sido igual o superior a 8.
DOTACIÓN: 1.500 €.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 1-octubre-2025.
MÁS INFORMACIÓN: B.O.N. (01/09/25). https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/173/1

NOTICIAS
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD 129. CRISIS ECOSOCIAL Y ECOFEMINISMOS
El Instituto de la Juventud (INJUVE) ha publicado el número 129 de su Revista de Estudios de Juventud, una edición especial dedicada a "Crisis ecosocial y ecofeminismos" que analiza cómo las personas jóvenes están abordando los desafíos medioambientales actuales desde enfoques transformadores e inclusivos.
Esta nueva entrega de la serie de Revistas de Estudios de Juventud, que ya cuenta con 129 números publicados desde su creación, reúne once artículos de reconocidas expertas que exploran la intersección entre feminismo, ecología y juventud, ofreciendo herramientas conceptuales y prácticas para construir un futuro más sostenible y justo.
Contenidos destacados

La revista se abre con el artículo "Hacia una transición ecosocial justa en clave ecofeminista" de Yayo Herrero López, que establece las bases teóricas para comprender cómo los movimientos ecofeministas pueden liderar procesos de cambio social hacia la sostenibilidad.
Entre las temáticas abordadas también destaca el análisis de la ecoansiedad juvenil desde perspectivas ecofeministas a cargo de María González Reyes, quien propone llenar "el mundo de futuro" a través de nuevos marcos interpretativos que ayuden a las personas jóvenes a gestionar la angustia climática.
Viviane Ogou Corbi examina "La huella colonial en la crisis climática", poniendo de manifiesto cómo las estructuras coloniales siguen perpetuando desigualdades en el impacto y la respuesta al cambio climático.
La publicación también incluye reflexiones innovadoras como el artículo de Angélica Velasco Sesma sobre la no violencia hacia otros animales desde un ecofeminismo por la paz que trasciende nuestra especie, y el trabajo de Alba del Campo Martínez sobre cómo canalizar la ecoansiedad juvenil hacia la acción colectiva ecofeminista en el marco de la transición energética.
Juventud y movimientos ecologistas
Sofía Pérez Azula y Juan Pablo Borrega Segovia analizan el papel de las personas jóvenes en el movimiento ecologista contemporáneo bajo el título "Futuros en disputa", mientras que Marta Pascual Rodríguez conecta militarismo y ecofeminismo en su reflexión sobre "Una tierra digna de ser llorada".
La dimensión territorial cobra especial relevancia con las aportaciones de Helena Pariente Herrero sobre ecofeminismos para frenar la despoblación rural desde la ecodependencia y la interdependencia, y Blanca Valdivia Gutiérrez que propone el desarrollo de "Ciudades ecofeministas y cuidadoras para las generaciones futuras".
Nuevas narrativas y economía transformadora
La revista se completa con el trabajo de Pamela Poo Cifuentes sobre "La urgencia de nuevas narrativas en un mundo fracturado", y el artículo de Concepción Piñeiro García de León y María Atienza de Andrés que documenta experiencias inspiradoras de juventud y economía social y solidaria bajo una mirada colectiva y ecofeminista.
Una publicación de referencia
La Revista de Estudios de Juventud del INJUVE se ha consolidado como una publicación de referencia en el ámbito de los estudios sobre juventud en España, abordando desde hace décadas las principales transformaciones sociales que afectan a este sector de la población.
Con este número 129, la revista confirma su compromiso con el análisis de los desafíos contemporáneos más urgentes, ofreciendo perspectivas innovadoras que conectan la experiencia juvenil con los grandes retos globales de nuestro tiempo.
La publicación forma parte de la estrategia del Instituto de la Juventud para fomentar la investigación y el debate sobre cuestiones que afectan directamente a las personas jóvenes en España.
Esta nueva entrega contribuye al objetivo del INJUVE de visibilizar el papel protagonista de las personas jóvenes en la construcción de alternativas sostenibles, reconociendo especialmente el liderazgo de las mujeres jóvenes en los movimientos ecologistas y de justicia social.
ACCESO AL ESTUDIO

viernes, 1 de agosto de 2025

LO ÚLTIMO DEL TABLÓN - AGOSTO 2025

EMPLEO PRIVADO
6 OPERARIOS/AS TURNO VIERNES NOCHE
REQUISITOS: estudios básicos. Se valora experiencia en industria y residencia en la zona de Arguedas.
SE OFRECE: contrato fijo discontinuo a jornada parcial, viernes noche de 22 a 6 h. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Arguedas.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del siguiente enlace: 

EMPLEO PÚBLICO
Técnico/a de Turismo (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
SISTEMA DE SELECCIÓN: oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 27-septiembre-2025.
TITULACIÓN: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.
OTROS REQUISITOS: permiso de conducir de la clase B.

Empleado/a de Limpieza (1 plaza)
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Etxalar.
SISTEMA DE SELECCIÓN: concurso-oposición.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 27-septiembre-2025.
TITULACIÓN: Graduado ESO, Graduado Escolar, Grado Medio de FP, FPI o equivalente.
OTROS REQUISITOS: nivel B1 de euskera. Permiso de conducir de la clase B.

BECAS Y AYUDAS
Beca de formación práctica en el Centro de Información de Europe Direct Navarra
CONVOCA: Gobierno de Navarra.
REQUISITOS: Grado en Periodismo o en alguna especialidad de las Ciencias de la Información y/o Comunicación. Haber obtenido el título dentro de los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria. Acreditar un nivel B2 de inglés y euskera. Residir en Navarra, al menos, desde un año antes a la publicación de la convocatoria.
PLAZO DE SOLICITUD: 24-septiembre-2025.

Becas para personas con discapacidad 2025/2026
ENTIDAD CONVOCANTE: Fundación Universia.
REQUISITOS: estudiantes que acrediten un 33% de discapacidad, como mínimo, y se encuentren matriculados/as en el curso 2025/2026 en estudios de Grado, Máster, Doctorado, títulos propios universitarios o Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de FP.
PLAZO DE SOLICITUD: 6-octubre-2025.

CURSOS
Técnicas de Soporte Vital Básico y de apoyo al Soporte Vital Avanzado (160 h.). MF0070-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
DIRIGIDO A: personas interesadas con Graduado ESO, FP Básica, Grado Medio de FP, Acceso superado a Grado Medio de FP, Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de la misma área profesional, CPN2 o titulaciones equivalentes.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 27 de noviembre de 2025, de 16:25 a 21 h., en el CIP ETI de Tudela.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Interpretación de Planos en Soldadura (60 h.) UF1640. MF0100-2
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
DIRIGIDO A: personas interesadas con Graduado ESO, FP Básica, Grado Medio de FP, Acceso superado a Grado Medio de FP, Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de la misma área profesional, CPN2 o titulaciones equivalentes.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025, de 15:30 a 19:45 h., en el CIP ETI de Tudela.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Operaciones Básicas en el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas (150 h.). MF2050-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
DIRIGIDO A: personas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 20 de noviembre de 2025, de 16:25 a 21:15 h., en el CIP ETI de Tudela.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Mecanizado Básico de Vehículos (90 h.). MF0620-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
DIRIGIDO A: personas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 15 de octubre de 2025, de 15:30 a 20:45 h., en el CIP ETI de Tudela.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Operaciones de Montaje en Fabricación Mecánica (180 h.) MF0088-1
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y CIP ETI.
DIRIGIDO A: personas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 22 de septiembre al 21 de noviembre de 2025, de 16:20 a 20:40 h., en el CIP ETI de Tudela.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

NOTICIAS
EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA PRESENTA EL 2º OBSERVATORIO DE EMANZIPACIÓN CORRESPONDIENTE AL 2º SEMESTRE DE 2024

El segundo semestre de 2024 confirma la tendencia negativa en materia de emancipación juvenil y coloca a la juventud española en un escenario crítico. Según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, sólo el 15,2% de las personas jóvenes vive fuera del hogar familiar, el peor dato registrado en un segundo semestre desde que se comenzó a registrar en 2006. 

La principal barrera sigue siendo el acceso a una vivienda digna. El precio medio del alquiler alcanzó un máximo histórico de 1.080 euros mensuales (+11,6% interanual), lo que obliga a que una persona joven asalariada tenga que destinar el 92,3% de su sueldo si quiere vivir sola. Este desequilibrio, agravado por una subida de precios mucho más rápida que la de los salarios, está consolidando lo que ya se conoce como una generación inquilina: el 57,9% de las personas jóvenes emancipadas vive de alquiler y, de ellas, casi un tercio comparte piso para poder asumir los gastos.

El acceso a la propiedad tampoco ofrece un panorama alentador: el precio medio de compraventa (197.210 euros) equivale a 14 años de salario juvenil, y la entrada necesaria para adquirir una vivienda (59.163 euros) supone cuatro años completos de sueldo. Esta barrera económica, unida a la precariedad laboral, retrasa la independencia residencial y prolonga la permanencia en el hogar familiar. 

Aunque el mercado laboral muestra algunos signos de mejora, como que la tasa de paro juvenil bajó al 19,1%, el valor más bajo desde 2007, la precariedad persiste. Entre las personas menores de 25 años, el desempleo sigue en el 24,9%, y un 35,5% de quienes trabajan compaginan su empleo con estudios, especialmente las mujeres (40,5%). Además, el 36,2% de la juventud ocupada está sobrecualificada para su puesto. 

El problema económico va más allá de encontrar empleo: en 2024, el 30% de las personas jóvenes estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, y casi 1 de cada 5 jóvenes con empleo (18,8%) seguía en esta situación, un porcentaje que ha aumentado respecto a 2009. Entre quienes están en paro, la cifra supera el 50%. 

En cuanto al nivel educativo, más de 6 de cada 10 jóvenes han superado la educación obligatoria y un 29,8% ha cursado estudios superiores. Sin embargo, esta formación no garantiza condiciones de vida independientes: la tasa de paro entre jóvenes con estudios superiores (13,4%) es significativamente más baja que entre quienes solo tienen estudios primarios (42,3%), pero la dificultad para emanciparse persiste en ambos grupos debido a los costes de vivienda. 

El Observatorio concluye que, pese a la mejora parcial de algunos indicadores laborales, la falta de acceso a la vivienda sigue siendo el principal freno para el desarrollo de un proyecto vital independiente entre la juventud española, perpetuando una situación que combina precariedad, sobreendeudamiento y riesgo de pobreza. 

Desde el Consejo de la Juventud de España reclaman al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que abra un canal activo y periódico de seguimiento para evaluar la evolución de la situación juvenil y reformar aquellas políticas que no están funcionando. Medidas como la aplicación efectiva de la Ley por el Derecho a la Vivienda, la reforma del Bono Alquiler Joven para que llegue realmente a toda la población joven o la construcción de parque público de vivienda con un 40% destinado a juventud son imprescindibles para revertir esta tendencia. 

El CJE sostiene que el acceso a una vivienda digna es un derecho básico y su vulneración repercute de forma transversal en todas las esferas de la vida juvenil, desde la salud mental hasta la capacidad de desarrollar un proyecto vital independiente. Por ello, urgen a que se garantice la participación directa de la juventud en el diseño y evaluación de todas las políticas públicas que le afecten para poder llegar a un cambio real. 

INFORME COMPLETO:  https://www.cje.org/investigacion/#290-310-2o-semestre-2024

EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD PUBLICA LA GUÍA "JUVENTUD CON DERECHOS: GUÍA DE LOS DERECHOS DE LAS INQUILINAS
La emancipación representa uno de los hitos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, en el contexto actual, acceder a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que las personas jóvenes puedan alcanzar la independencia.
Ante esta realidad, conocer nuestros derechos como inquilinas e inquilinos es absolutamente necesario.
La emancipación: Un derecho en crisis
El acceso a la vivienda constituye un derecho fundamental, pero para las personas jóvenes se ha transformado en una carrera de obstáculos casi insalvable. Los datos son contundentes: los precios del alquiler han experimentado un crecimiento desproporcionado respecto a los salarios, especialmente para quienes se incorporan al mercado laboral. Según la 
Encuesta de condiciones de vida del INE (2023), mientras en la población general un 19,3% viven de alquiler, esta cifra en las personas entre 16 y 29 años alcanza el 56,6%, estamos ante la generación inquilina.
Esta situación no solo afecta la capacidad de independizarse, sino que condiciona decisiones vitales como la formación de una familia, el desarrollo profesional o la elección del lugar donde vivir. La emancipación, que debería ser un proceso natural de crecimiento personal, se convierte así en un privilegio reservado para unos pocos.
Cuando los abusos se normalizan, la desesperación por encontrar vivienda y la desigualdad de poder entre inquilinas y arrendatarios ha normalizado prácticas que vulneran los derechos más básicos de las personas inquilinas.
Algunos ejemplos frecuentes y recogidos en esta Guía son:
Cobrar por "gastos de gestión" o "comisiones" no justificadas.
Exigir fianzas superiores a las establecidas legalmente.
Imponer cláusulas abusivas en los contratos.
Realizar subidas de alquiler desproporcionadas o fuera de plazo.
Amenazar con desahucios injustificados.
Mantener viviendas en condiciones habitables deficientes.
Retener fianzas sin justificación al finalizar el contrato.
Estas situaciones están recogidas en esta Guía, que pretende ser una herramienta para la defensa de nuestros derechos.
Una Guía que no es solo un documento informativo: es un escudo protector que puede marcar la diferencia entre ser víctima de un abuso o contar con los mecanismos para defender nuestros derechos o reclamar abusos.
Así, esta Guía aborda aspectos fundamentales como:
Los derechos básicos de las personas inquilinas establecidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Procedimientos para denunciar abusos y organismos de protección.
Cláusulas contractuales que debemos vigilar y rechazar.
Límites legales en fianzas, subidas de alquiler y gastos adicionales.
Procesos de resolución de conflictos y mediación.
Recursos disponibles para situación vulnerable.
La información como derecho
Cuando las personas jóvenes conocen sus derechos, no solo se protegen a sí mismos, sino que contribuyen a crear una sociedad mejor. Aunque estas prácticas las vivimos muchas veces en soledad, también ponemos en valor la organización para defender mejor nuestros derechos.
Hacia un futuro más justo
La emancipación de las personas jóvenes no debería ser una odisea plagada de obstáculos y abusos. Con información clara que nos permita ejercer nuestros derechos, las y los jóvenes podemos empoderarnos en el ejercicio de nuestros derechos.
Esta Guía junto con sus documentos anexos representa, por tanto, mucho más que un manual: es una declaración de principios que afirma que todas merecemos acceso a una vivienda digna, sin importar nuestra edad o situación económica.
Es un paso hacia la construcción de un futuro donde la emancipación sea un derecho, no un privilegio.
Porque conocer nuestros derechos no es solo protegernos: es caminar.
ACCESO A LA GUÍA COMPLETA: 

jueves, 3 de julio de 2025

LO ÚLTIMO DEL TABLÓN - JULIO 2025

EMPLEO PRIVADO
2 OPERARIOS/AS DE CÁMARA DE PRODUCTO TERMINADO
REQUISITOS: estudios básicos.
SE OFRECE: contrato fio discontinuo a jornada completa. Salario según convenio.
LOCALIDAD: Milagro.
PERSONAS INTERESADAS: apuntarse en la oferta a través del enlace siguiente: 

BECAS Y AYUDAS
Ayudas a la investigación ornitológica
ENTIDAD CONVOCANTE: Seo Bird Life.
REQUISITOS: ornitólogos/as no profesionales. Se entiende como tal quien no forme parte de una plantilla universitaria o centro de investigación, ni disponga de beca u otro tipo de ayuda que le permite dedicarse a la investigación a tiempo completo.
PLAZO DE SOLICITUD: 31-octubre-2025.

Beca de investigación en materia de infancia, adolescencia y juventud "GazteARTEan 2025"
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Irún (Gipuzkoa). Servicio de Juventud.
REQUISITOS: Grado, Licenciatura o Grado Superior de FP. No haber cumplido 35 años de edad a 31 de diciembre de 2025. Se puede solicitar a título individual o en grupo formado al efecto.
PLAZO DE SOLICITUD: 6-octubre-2025.

CURSOS
Animación Musical y Visual en Vivo y en Directo (350 h.) CP2 Total
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
DIRIGIDO A: personas interesadas con Graduado ESO, FP Básica, Grado Medio de FP, Acceso superado a Grado Medio de FP, Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de la misma área profesional, CPN2 o titulaciones equivalentes.
FECHAS Y LUGAR: del 6 de octubre de 2025 al 30 de abril de 2026, de 15:30 a 18:30 h., en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Trabajos de Carpintería y Mueble (300 h.) CP1 Total
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
DIRIGIDO A: personas interesadas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 6 de octubre de 2025 al 27 de marzo de 2026, de 15:30 a 18:30 h., en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Reprografía (300 h.) CP1 Total
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
DIRIGIDO A: personas interesadas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 6 de octubre de 2025 al 27 de marzo de 2026, de 15:30 a 18:30 h., en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFROMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos (370 h.) CP1 Total
ORGANIZA: Servicio Navarro de Empleo y Escuela de Arte y Superior de Corella.
DIRIGIDO A: personas interesadas con dominio del castellano hablado, leído y escrito.
FECHAS Y LUGAR: del 6 de octubre de 2025 al 15 de mayo de 2026, de 15:30 a 18:30 h., en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
PRECIO: gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

CONCURSOS
IX Certamen Joven de Relatos Cortos "Tigre Juan" 2025
ENTIDAD CONVOCANTE: Asociación Cultural Tribuna Ciudadana.
DIRIGIDO A: jóvenes de 12 a 30 años, nacidos/as o residentes en España.
DOTACIÓN: 500 €.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 30-septiembre-2025.