NOTICIAS
SE INICIA EL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE JUVENTUD DE NAVARRA 2025-2028
El
Instituto Navarro de la Juventud ha iniciado la
elaboración de la nueva Estrategia de Juventud de Navarra 2025-2028,
que se desarrollará en los próximos meses con el fin de reforzar y ampliar la
difusión de las acciones emprendidas en el marco de su política de juventud.
Tal
y como indica la Ley
Foral de Juventud, la Estrategia constituye el documento en el que se
recogen las directrices generales de la Administración de la Comunidad Foral en
materia de juventud, debiendo contener el análisis de la situación de la
juventud y las líneas que han de regir el desarrollo de las políticas en esta
materia.
La
Estrategia de Juventud 2025-2028, tiene por objetivo principal elaborar una
hoja de ruta que aborde las necesidades y aspiraciones de la juventud navarra,
desmontar estereotipos y prejuicios sobre la gente joven y garantizar su
bienestar y desarrollo integral. Será diseñada de manera colaborativa y
participativa. Este trabajo está precedido por la evaluación de la Estrategia y
Plan anterior 2020-2023 y de un diagnóstico sobre la realidad de la juventud de
navarra.
Arranca
así, un proceso participativo mediante el que una prioridad con repercusión
real en la vida de las personas jóvenes es debatida conjuntamente por estas y
las personas responsables de la toma de decisiones políticas. De tal manera que
se promueva una participación libre y eficaz a la par que se busca la
implicación de las personas jóvenes en el diseño, y seguimiento de unas
políticas, ejerciendo una ciudadanía activa
En
la actualidad, se está llevando a cabo la consulta a agentes clave, tanto a
nivel de agentes institucionales como comunitarios, así como entidades
sociales. A lo largo del mes de octubre, en una tercera fase se desarrollarán
espacios de participación directa, tanto a nivel territorial como sectorial.
Además, para asesorar durante el proceso y concretar la definición de la
estrategia se establecerá un panel de personas expertas. Bajo el lema 'Esta
vez, tu opinión cuenta', el proceso presentado hoy, recogerá las ideas,
preocupaciones y propuestas de la juventud sobre temas fundamentales como el
acceso a vivienda, empleo, igualdad de género, lucha contra la discriminación,
bienestar emocional, formación, emprendimiento, ocio saludable, diversidad y el
desarrollo de la juventud rural.
Para
facilitar la participación de las personas jóvenes, se realizarán encuestas,
mesas participativas sectoriales y territoriales en todas las comarcas, grupos
focales y foros de debate, garantizando que cualquier joven pueda contribuir
desde su localidad. Todo ello, haciéndolo siempre desde el establecimiento de
un diálogo permanente y estructurado con las personas jóvenes.
Se
trata de una participación directa muy importante de las personas jóvenes
navarras que se implican en el marco de la elaboración y configuración
diagnóstica de su situación personal y social en el ámbito de su municipio de
residencia. Este nivel participativo demuestra que las personas jóvenes, cuando
se les consulta de forma directa sobre su problemática, tienen un nivel de
participación muy elevado.
Para
llevar a cabo esta fase de cocreación se van a articular nueve mesas
territoriales (Pamplona, Comarca, Ribera del Ebro, Zona Media, Ribera Alta,
Tierra Estella, Sakana y Leitzaldea, Baztan-Bidasoa y Sangüesa /
Zangoza-Pirineo) y diez mesas sectoriales que recogerán ideas,
preocupaciones y propuestas sobre temas tan importantes como el acceso a una
vivienda asequible, tener un trabajo decente, la consecución de la igualdad de
género, la lucha contra cualquier tipo de discriminación, apostar por un ocio alternativo,
colectivo y saludable. Se abordará también la atención al bienestar
emocional, la mejora de la formación y retención del talento joven, atender la
realidad de la juventud rural, poner en valor la diversidad, apoyar al
emprendimiento joven y visibilizar el arte creado por jóvenes.
Para
que toda persona joven que lo desee pueda participar en este proceso, se ha
habilitado un espacio en la web.
Plazo
estimado para poder concluir con todo el proceso es enero de 2025.