NOTICIAS
CENTENARES DE PERSONAS JÓVENES DECIDEN EN VALENCIA EL FUTURO DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA
El fin de semana del 7 y 8 de septiembre se celebró la
vigésimo quinta edición de la Asamblea General Ordinaria (AGO) del Consejo de
la Juventud de España en Valencia. La AGO es el principal encuentro entre todas
las entidades que forman parte del CJE y tienen voz y voto dentro del mismo.
Durante el fin de semana se realizaron diversas votaciones sobre el nuevo
posicionamiento del CJE entorno a las cuestiones que plantearon distintas
entidades y consejos de la juventud autonómicos. Además, se eligió el nuevo
equipo que liderará el CJE durante los dos próximos años mediante elección
democrática.
En la celebración de la AGO XXV del CJE asistieron
autoridades nacionales como Margarita Guerrero, directora general del INJUVE,
autoridades autonómicas como Vicente Ripoll, director general del Institut
Valencià de la Joventut, y presencia internacional con Anna Holtkamp, Board
Member del Youth Forum. El CJE agradece el trabajo y el compromiso con las
personas jóvenes de todas las integrantes del equipo saliente y de ambas
candidaturas que presentaron sus proyectos y equipos para conformar la nueva
Comisión Permanente. Bajo el lema: “Construyendo desde dentro para transformar
hacia fuera” el Consejo de la Juventud de España tiene el honor de
presentar a su nueva Comisión Permanente liderada por la valenciana,
Andrea González Henry.
El nuevo equipo comenzará a trabajar en las líneas
estratégicas y políticas teniendo en cuenta los principales problemas
estructurales de la juventud en España, como principal objetivo: la vivienda,
que según el nuevo equipo “debe ser un derecho fundamental”.
En este sentido, la Asamblea General del CJE
insta a las principales fuerzas políticas a alcanzar un acuerdo para establecer
medidas urgentes para aumentar y garantizar la emancipación juvenil y
políticas exclusivas de juventud para acabar con la precariedad y desigualdad
que padece la juventud española desde hace más de una década. La
nueva Comisión Permanente también destaca entre sus principales líneas de
actuación: “reivindicar la necesidad de una regulación por Ley del Consejo de
la Juventud de España, seguir trabajando por la salud mental, la crisis
climática y formar parte activa en la creación de políticas públicas”. Las
personas que componen el resto de la Comisión Permanente son:
Presidencia y Consejos de la Juventud: Andrea González
Henry, de Xirivella, Valencia (CANAE)
Vicepresidencia primera, Comunicación, Incidencia y
Feminismos: Pilar Blasco Climent, de Alicante, Valencia (Conf. Centros Juv. Don
Bosco)
Vicepresidencia segunda, Coordinación Interna y
Juventud Rural: Sara Villodre Pérez, de Minaya, Albacete (ASDE)
Secretaría, , Socioeconómica y Derechos Humanos:
Francisco Javier Muñoz Rodríguez, de Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía
(Jóvenes de Izquierda Unida)
Tesorería, Salud y Diálogo con la Juventud: Sonia Gil
Sempere, de Agullent, Valencia (CVJ)
Responsable de Relaciones Internacionales y Acción
Climática: Ángel Pérez Contreras, de Granada, Andalucía (ESN)
Vocalía de Cultura y Educación Formal: Sergio Alonso
Vila, de Alberic, Valencia (NN.GG)
Vocalía de Educación no Formal, Voluntariado, Infancia
y LGTBIQ+: Patricia Aramayo Perianes de Madrid (OJE)
Vocalía de Acción Social, Antirracismo y Discursos de
Odio: Juan Castellón Santiago, de Madrid (Fundación Secretariado Gitano)